Por Rigoberta Menchú MEMORIAS REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DESDE EL CARIBE COLOMBIANO AñO 12, N°28. BARRANQUILLA, MAYO - AGOSTO 2016. ISSN 1794-8886 1 Breve reseña de vida. La Premio Nobel de la Paz de 1992 Rigoberta Menchú Tum, es una indígena maya k'iche' nacida en Guatemala. Está casada y tiene un hijo. Su padre Vicente Menchú, -activista por el derecho de los indígenas a la tierra, murió en la quema de la Embajada de España en Ciudad de Guatemala. Su madre Juana Tum, fue secuestrada y desaparecida; su hermano Víctor fue asesinado por el Ejército. Dos de sus hermanas fueron guerrilleras y se desmovilizaron. Desde muy joven luchó en pro de la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y campesinos y la abolición del racismo. Por ello, fue perseguida y tuvo que ir al exilio. Fundó el Comité de Unidad Campesina y la Representación Unitaria de la Oposición Guatemalteca. A su regreso a Guatemala en 1988 fue detenida y posteriormente...